MITONES a Crochet sin costuras

Mitones sin costuras ideales para seguir trabajando en la computadora, para usar el celular y para conducir el auto.
Están realizados a Crochet o Ganchillo y son muy fáciles de realizarlos.
Se teje en una tarde!

Materiales:
50 gr. de cashmilon fino o lana alpaca n° 3/16, restos de hilo elástico, aguja crochet de aluminio n° 3,5 mm, aguja de acero n° 1 (para esconder las hebras sobrantes), pasa cinta, tijeras.

Puntos:
P.Cadena, P.Raso, P.Medio Alto.

REALIZACIÓN:
Con la aguja de aluminio n° 3,5 mm tej. 42 cad. y cerrar en redondo con un p.r.

Tej. en redondo y cerrar cada h. con 1 p.r.
1°h., 2°h. y 3°h.: en p.elástico simple.
4°h. a 9° h.: en p.m.a.

Tej. en h. de ida y vuelta para dejar la abertura del dedo pulgar.
10°h. a 16° h.: en p.m.a.

Tej. en redondo y cerrar cada h. con 1 p.r.
17° h. a 19° h.: en p.m.a.

Tej. para los dedos índice, mayor y anular: 12 p.m.a.
Tej. para el dedo meñique: 10 p.m.a.
(VER VIDEO)

Cortar la hebra y rematar.
Esconder todas las hebras sobrantes con la aguja de acero n° 1.
Colocar el hilo elástico con el pasacinta entre la 1° h. del p.elástico simple, para ajustar a la muñeca.

REFERENCIAS:
gr.: gramos
mm: milímetros
nº.: número
tej.: tejer
h.: hilera/s
cad. cadena/s
p.: punto/s
p.r.: punto raso
p.m.a.: punto medio alto

Vídeo Tutorial paso a paso:

Guantes en tejido crochet o ganchillo personalizados para niños

¡Guantes en tejido crochet o ganchillo personalizados!
En esta ocasión con la letra L

Cómodos y calentitos para esas hermosas y pequeñas manos.
Tejer con amor para los niños es un placer único.

Guantes crochet para niños
Guantes crochet para niños

Edad:
6 años

Materiales Necesarios:
60 gr. de lana delgada, aguja crochet de acero n° 0000.

Puntos Empleados:
P.Cadena, P.Raso, P.Medio Alto, P.Alto, P.Elástico <–VER EXPLICACION

REALIZACION:
Palma:
Se empieza por las muñecas con 15 cad.
Tej. en p.m.a., aum. 1 p. al inicio de todas las h. A los 7 cm de alto, dejar de tej. los últimos 5 p. para el dedo pulgar. Seguir tej. A los 9 cm de alto, dividir el trabajo para los otros dedos así:
5 p. para el dedo meñique. (tej. 3,5 cm, última h. dism. 1 p.)
5 p. para el dedo anular. (tej. 4,5 cm, última h. dism. 1 p.)
5 p. para el dedo mayor. (tej. 5 cm, última h. dism. 1 p.)
5 p. para el dedo índice. (tej. 4,5 cm, última h. dism. 1 p.)
Retomar ahora los 5 p. suspendidos para el dedo pulgar. (tej. 3,5 cm, última h. dism. 1 p.)
Cortar la hebra y rematar.

Dorso:
Tej. otra parte igual a la palma formando la letra deseada.

Terminación:
Coser todo alrededor dejando libres las muñecas.
Tej. 5 cm de p.elástico para ajustar como muestra la foto.

REFERENCIAS:
gr.: gramos
n° número
tej.: tejer
aum.: aumentar
dism.: disminuir