A continuación se explica las abreviaturas en tejido crochet (ganchillo) que Moda a Crochet utiliza en su diseños.

- cm= centímetros
- tej. = tejer
- rep.= repetir
- cad. = cadena
- h. =hilera
- p. = punto
- laz.= lazada
- dism.= disminuir / disminución
- aum. = aumentar / aumento
- sig. = siguiente
- der. = derecho
- izq. = izquierdo
- p.r.= punto raso
- p.b. = punto bajo
- p.m.a. = punto medio alto
- p.a. = punto alto
- p.a.d. = punto alto doble
- p.a.t.: punto alto triple
Si Sandra, aquí te dejamos el enlace: https://www.crochet.com.ar/primeralabor.htm
Muy interesante las abreviaturas. Tendria los simbolos de los esquemas un poco abanzados???
Gracias
Muchas gracias a ti por visitar el blog! Saludos!
Muchas gracias por compartir tan buen abreviaturas del crochet, abrazos
Muchas gracias!!!
Me encantaaaa todo lo que publica….geacias infinita ….!!!!!!
Muchas gracias por visitar el blog! Saludos!
Muchas gracias!!! saludos.
Muchas.graxs x todo el conocimiento compartido…mi amor al tejido empezó dsd nena cn ayuda de mi madre ahora gracias a ustedes he aprendido muchos puntos tlazcamatli miak
Me gusta mucho su página sus tejidos son encantadores y toda información que nos haga llegar a las que nos apaciona el crochet , se lo agradecemos . Gracias por su tiempo y Feliz Año Nuevo 2015!!!!
Muchas gracias por visitar mi blog!
Gracias a ti. Los puntos tejidos están en este otro enlace: PUNTOS PRINCIPALES
gracias por las abreviaturas pero los puntos hechos en si no los tejieron es lo importante
felicitaciones POR ESE TIEMPO VALIOSO QUE DEDICA PARA HACER RECORDAR LO QUE YA SE A OLVIDADO. ME ES DE GRAN AYUDA Y DESESTRESA, VER ESTOS VÍDEOS.
DIOS LA BENDIGA Y GRACIAS POR ELLO.
Juana, Te dejo el enlace del CURSO ONLINE, libre y gratuito con VIDEOS Tutoriales paso a paso para aprender Crochet:
Gracias a ti por visitarme!
Muchas gracias Yolanda! Un saludo!
Gracias a ti! Saludos
Hola quiero aprender desde cero que me aconseja, gracias, me gusta tu pagina, quiero empezar ya, besos y abrazos.
muchas gracias es bien importante.
esta precioso amo esta pagina
cada tejido me enamora mas y mas
GRACIAS POR TRASMITIR SUS CONOCIMIENTOS, ME ENCANTA EL CROCHET PERO HACE MAS DE 20 AÑOS QUE NO HAGO NADA, AHORA NUEVAMENTE ME ENTRARON ESAS GANAS DE HACER COSAS LINDAS A CROCHET GRACIAS A TI
Muchas gracias a ti! Saludos!
Gracias por mostrar sus consejos estoy aprendiendo mucho gracias a usted
Gracias a ti Alicia por visitar mi blog!
Gracia por visitar mi blog!
gracias, todo es maravilloso, lo disfruto mucho
Aprendí a hacer crochet cuando temía cinco años y loó perfeccione con él tiempo, después descontinue, hoy me e entusiasmado al encontrar en facebook su pagina,y e vuelto a retomar lo qué me encanta hacer, gracias por toda la artesanía son muy hermosas, de corazón gracias.
Yo hace.muchos años que.tejo pero contigo e aprendido mucho.Gracias Bendiciones
hola, soy de Venezuela y estoy muy feliz con su pagina estoy aprendiendo mucho ya que soy principiante en este precioso arte dios las bendiga
La agradecida soy yo por tu visita Yolanda. Saludos!
Muy agradecida por estas abreviaturas y sobretodo por tantas lecciones. Estoy encantada ya que hace poco estoy aprendiendo y ha sido maravilloso todo lo que he experimentado con este arte tan gratificante para el alma.
Gracias por tu visita Ana!
Hola desde Puerto Rico, me gustaría aprender hacer lo botines o zapatitos de bebés y gracias por su enseñanza sigan adelante y que Dios le bendiga.
Gracias por tu coordial visita Alicia!
Gracias por tu visita Maritza!
Gracias Nery, saludos desde Argentina.
Gracias! Saludos desde Argentina.
Gracias Carmen!
Carmen, gracias por visitar el blog! te dejo este enlace para TEJEDORAS ZURDAS
Me encanta estar en contacto contigo.Mar del Plata te saluda.En breve estarè consultàndote en base a las lanas que tengo que son muchas,un abrazo.
Excelente gracias por tus consejos, aprendi a tejer hace muchos años, pero aqui he descubierto cosas nuevas
Excelente página, me encanta el tejido , gracias por sus consejos
Muchísimas gracias soy de Colombia y me gusta mucho el tejido y es genial que compartas estos tic con nosotras Dios te bendiga.
Soy Uruguaya ,me gusta muchisimo tu trabajo ,gracias por tus explicaciones ,un abrazo a la distancia
Lindo todo m encanta sabes.
esta muy buenos como quisiera apdrender a tejer pero soy surda nadie me enseña como hago contingo que mi dios le bendiga sus manos
Muchas gracias Ana! Saludos desde Argentina.
excelente esta pagina soy de COSTA RICA Y DESDE LOS 7AÑOS MI MAESTRA ME ENSEÑO A TEJAR ME ENCANTA PORQUE ESTO ME HACE DIRUTAR PORQUE ES UN TALENTO QUE PAPITO DIOS NOS REGALA A CADA SER HUMANO BENDICIONES PARA TI CARINA Y GRACIAS POR ESE LINDO DETALLE EL DE CULTIVA UNA AMISTAD ENTRE NACIONES
Muchas gracias Betty! 🙂
Te explico lo que necesitas por mail.
Saludos!
Gracias Carina por tu generosa contribución.
Necesito una guía para hacer un vestido para niña de 5 años. Muy primaveral para damita de matrimonio.
No tengo idea de numero de puntos y supongo que debo comenzar por la cintura, pero NO SE si debo ir hacia el corpiño o hacer primero la falda.
Crees que seria mejor hacer el corpiño y luego levantar los puntos para la falda….???
s.o.s. tu ayuda es indispensable. Perdóname tanta molestia. Quedo atenta a tus noticias. Un abrazo a la distancia. BETTY
Gracias a ti Aida por la visita!
Gracias por compartir tantas cosas hermosas
Muchas gracias!
Gracias a ti por mi blog!
Muchas gracias por visitar mi blog!
Hola Querida Sonia, te envio algo por correo. Cariños!
Felicitaciones por está página.Ha sido una ayuda para mí .Un saludo desde San José Costa Rica.
Gracias
Hola no sabes cuanto he disfrutado de toda la información y tutoriales, muchas gracias, sigue lo haciendo, gracias
Buenas noches esta pagina es muy bella soy de venezuela, estoy aprendiendo y es de gran utilidad para mi que soy principiante dios los bendiga
Hola Carina ..gracias x compartir siempre tus conocimientos ..deseo pedirte un gran favor..Tengo una sobrinita de 1 año ..un poco gordita ..le quiero regalar un vestido de tirantes y que tenga un sombrero .y una carterita .Me podrias ayudar ..gracias y Dios te bendiga ..ahi esta mi correo ..
Gracias por visitar mi blog. Te dejo el enlace del sombrero: https://www.tejidocrochet.com/category/sombreros/
Carina me encanta como esplícas el tejido. te cuento que hace muy poco que me inicie en aprender tejido crochet. me gustaría hacer el sombrero playero, está muy bonito. Te felicito x tus trabajos.
Muchas gracias por la visita! El punto alto es el punto vareta. Y el punto fantasía del sombrero está en el patrón debajo de la foto.
Carina,me encanto todo lo que enseñas.yo algo se,pero querria saber si lo que llamas punto alto es lo que conozco como vareta.Me encantaria hacer el sombrero playero,pero no se lo lograre xq no se cual es el punto fantasia.Felicitaciones por tus trabajos
Gracias a ti por visitarme Graciela!
Gracias por publicar y explicar tan bonitas labores gracias
Gracias Amparo por visitar mi blog!
Gracias amiga! Besos y cariños Sonia!
Gracias a ti Carmen por visitar el blog. Si eres nueva en esto del crochet, te dejo el enlace del Curso online , libre y gratuito con Videos Tutoriales paso a paso para aprender a tejer Crochet https://www.crochet.com.ar/curso.htm
Felicidades x.ser toda una gram amiga compartiendo siempr.tus grandes conocimientos …besos ..abrazos y bendiciones a ti.y tu bello hijo .
Gracias por la info pero soy nueva y is puedes me podrias enviar ejemplos de estas .
Hola Martha, ya te envié lo pedido a tu correo. Saludos!
nesesito hacer punto raso la explicacion y modelos de escarapelas gracias
Muchas gracias Ana!
Me agradan los tejidos y entiendo muy bien las explicaciones
hola,un saludo desde venezuela,me estoy iniciando en el tejido y esto me ayuda muchisimo a entender mas los puntos..gracias