Bienvenidos!

En este Blog de TEJIDO CROCHET vas a encontrar la exclusividad de diseños propios únicos y originales de nuestras creaciones. Cada modelo incluye explicaciones, gráficos, patrones y muchos de ellos vídeos tutoriales paso a paso. Un blog dedicado con amor Al Arte del Crochet. Que lo disfrutes…

 

Manoplas a Crochet para Bebé (punto Rombo)

Manoplas a crochet para bebé.

Las manoplas a crochet con punto rombo para bebé son una prenda suave y cálida que protege las manos de los más pequeños del frío.
Son fáciles de poner y quitar, lo que las convierte en una opción práctica y funcional para los padres ocupados.



Materiales:
15 gr. de hilo de algodón n° 8/6 u otro hilado del mismo grosor, 70 cm de cinta de raso o falletina n° 0, aguja de acero n° 00, aguja de acero n° 000, aguja de acero n° 0, pasa cinta y tijeras.

Talle:
Recién nacido

Puntos:
P.Cadena, P.Raso, P.Bajo, P.Alto, P. Rombo (ver gráfico)

Gráfico de la puntada


REALIZACION:
Hacer un anillo mágico.
1° h.: 3 cad., 10 p.a. Cerrar la h. con 1 p.r. en el 1° p.a.
2° h.: 2 cad., 1 aum. en los 10 p.a.
Cerrar la h. con 1 p.r. en el 1° p.a. = 20 p.
3° h.: 2 cad., 1 p.a., 1 aum., rep. de * a *, toda la h.
Cerrar la h. con 1 p.r. en el 1° p.a. = 30 p.
4°, 5°, 6°, 7°, 8° ,9°,10° y 11° h.: p.rombo, (ver gráfico o vídeo)
Cerrar la h. con 1 p.r. en el 1° p.
12° h.: 2 cad., *1 dism., 4 p.a.*, rep. de * a * toda la h., al final se deben tej. 2 p.a.
Cerrar la h. con 1 p.r. en el 1° p.a. = 25 p.
13°, 14° y 15° h.: 1 cad. p.b. toda la h.
Cerrar la h. con 1 p.r.
Cortar y rematar.

REFERENCIAS:
gr.: gramos
n°: número
tej.: tejer
aum.: aumento
dism.: disminución
h.: hilera/s
cad. cadena/s
p.: punto/s
p.r.: punto raso
p.b.: punto bajo
p.a.: punto alto

MITONES a Crochet sin costuras

Mitones sin costuras ideales para seguir trabajando en la computadora, para usar el celular y para conducir el auto.
Están realizados a Crochet o Ganchillo y son muy fáciles de realizarlos.
Se teje en una tarde!

Materiales:
50 gr. de cashmilon fino o lana alpaca n° 3/16, restos de hilo elástico, aguja crochet de aluminio n° 3,5 mm, aguja de acero n° 1 (para esconder las hebras sobrantes), pasa cinta, tijeras.

Puntos:
P.Cadena, P.Raso, P.Medio Alto.

REALIZACIÓN:
Con la aguja de aluminio n° 3,5 mm tej. 42 cad. y cerrar en redondo con un p.r.

Tej. en redondo y cerrar cada h. con 1 p.r.
1°h., 2°h. y 3°h.: en p.elástico simple.
4°h. a 9° h.: en p.m.a.

Tej. en h. de ida y vuelta para dejar la abertura del dedo pulgar.
10°h. a 16° h.: en p.m.a.

Tej. en redondo y cerrar cada h. con 1 p.r.
17° h. a 19° h.: en p.m.a.

Tej. para los dedos índice, mayor y anular: 12 p.m.a.
Tej. para el dedo meñique: 10 p.m.a.
(VER VIDEO)

Cortar la hebra y rematar.
Esconder todas las hebras sobrantes con la aguja de acero n° 1.
Colocar el hilo elástico con el pasacinta entre la 1° h. del p.elástico simple, para ajustar a la muñeca.

REFERENCIAS:
gr.: gramos
mm: milímetros
nº.: número
tej.: tejer
h.: hilera/s
cad. cadena/s
p.: punto/s
p.r.: punto raso
p.m.a.: punto medio alto

Vídeo Tutorial paso a paso: