Vincha o Diadema para en tejido crochet o ganchillo diseño cruzado. Siempre son cómodas y quedan lindas para todas las edades. Con poco material la podemos hacer en un ratito!
Edad: Adolescente
Medidas de las circunferencias: Recién nacido: 33 a 35 cm Bebé 3-6 meses: 35 a 43 cm Bebé 6-13 meses: 42 a 49 Cm Niña 1-3 años: 46 a 51 cm Niña 3-10 años: 48 a 52 cm Adolescentes: 52 a 56 cm Mujer: 55 a 59 cm
Materiales Necesarios: 50 gr. de acrílico semigrueso n° 4/5, o cualquier material de ese grosor, aguja crochet de aluminio nº 3,5 mm, aguja de acero n° 0 (para esconder las hebras sobrantes), 1 gema, aguja lanera, hilo y aguja de coser, centímetro y tijeras.
Puntos Empleados: P.Cadena, P.Bajo.
REALIZACION: Tej. 25 cad. 1° h.: Saltar la 1° cad. y tej. empezar a tej. en p.b. = 24 p. Girar. 2° h.: Tej. 1 cad. y tej. 1 p.b. en cada uno de los 24 p.b. Girar. Rep. siempre la 2° h. A los 54 cm de largo cortar la hebra a unos 40 cm de largo para con ella coser los extremos.
TERMINACION: Coser extremos como se muestra en el vídeo y luego del lado derecho coser con hilo y aguja al tono la gema.
REFERENCIAS: n°.: número cm.: centímetros gr.: gramos rep.: repetir tej.: tejer h.: hilera cad.: cadena p.: punto p.b.: punto bajo
Bolso realizado con bolsas plásticas previamente recicladas. Confeccionado a crochet, técnica totalmente artesanal. Ayudemos a nuestro planeta reciclando haciendo ganchillo.
Materiales: 45 bolsas plásticas de 33 x 23 cm cada una, restos de hilo de algodón n° 8/3, aguja lanera, tijeras, 1 botón, aguja de acero n° 1 (para esconder las hebras sobrantes), aguja crochet de aluminio nº 4, aguja de acero n° 000, aguja de acero n° 00 (para tej. el corazón).
Puntos Empleados: P.Cadena, p.Raso, P.Bajo, P.Medio Alto, P.Alto.
REALIZACION: ¿Cómo se cortan las bolsas? (Ver Explicación) Con el ovillo de las bolsas plásticas y la aguja de acero n° 000 tej. 51 cad. saltar 1 cad. y tej. en p.b. A los 22 cm de alto, cortar la hebra y rematar. Tej. otra parte igual.
¿Cómo se teje el Corazón? (Ver Explicación) Coser con ĺa aguja lanera y puntadas invisibles el corazón (como se muestra en la foto) en una de las partes.
Tej. de un solo lado, del más angosto de cada parte 1 h. en p.b. con el hilo de algodón color rojo y con la aguja de acero n° 000.
Tira: Con hilo color rojo y la aguja de acero n° 000 tej. 11 cad., saltar 1 cad. y tej. en p.m.a. en h. de ida y vuelta = 10 p.m.a. A los 120 cm de alto, cortar la hebra y rematar.
TERMINACION: Coser con la aguja lanera y con puntadas invisibles los externos de la tira entre si. Coser con la aguja lanera y con puntadas invisibles la tira empezando por el centro inferior y luego seguir por los laterales del bolso. Tej. 25 cad. desde el centro superior trasero. Coser el botón en la parte del frente del bolso.
REFERENCIAS: tej.: tejer nº: número cm.: centímetros h.: hilera cad. cadena p.: punto p.r.: punto raso p.b.: punto bajo p.m.a.: punto medio alto p.a.: punto alto
Los bolsos son uno de los accesorios favoritos para hacer Crochet. Este es un bolso de rayas onduladas. Vamos a utilizar puntos ‘spike’ para crear el efecto curvo y ondulado. Este patrón implica muy poca costura, ya que los paneles laterales se trabajan directamente en los paneles frontales y todo está trabajado a ganchillo. Todo lo que tienes que hacer es coser los tirantes. Una gran oportunidad para jugar con el color y los hilados que ofrecen una gran inspiración.
Nivel de Dificultad: Intermedio
Bolso Diseño Ondas a Crochet
Medidas: 25 cm de ancho x 22 cm de largo aproximadamente + laterales y base.
Materiales: 200 gr. de Hilo: Vidalana Ambient Worsted 100% Lana Peruana Highland repartidos en 4 colores, aguja de aluminio n° 5,5 mm, aguja lanera y tijeras.
Puntos: P.cadena, P.Raso, P.Bajo, P.Medio Alto. Punto spike: Se trata esencialmente de un p.b. alargado. Insertar la ag. en el p. el n° indicado de h., a continuación tire de un bucle largo a la altura de su h. de trabajo. Pasar a través de ambos bucles en la ag. Esta p. se abrevia como p. ‘spike’ de 1 h. (p. de punta 1 h. abajo), punto ‘spike’ de 2 h. (p. de punta 2 h. abajo), p. ‘spike’ de 3 h. (p. de punta 3 h. abajo) y p. ‘spike’ de 4 h. (p. de punta) 4 h.
Construcción: Este bolso está hecha con el panel frontal primero, que luego continúa formando el primer borde lateral. Repite este proceso para hacer el panel posterior y el segundo borde lateral, y luego teje los bordes laterales a los bordes del panel, formando el cuerpo de la bolsa. A continuación, se hace el fondo y se une al cuerpo de la bolsa con la aguja lanera y puntadas invisibles. Finalmente, haces las asas y las coses al bolso. Distribución del color: Se utilizarán los cuatro colores para las rayas en los paneles frontal y posterior de la bolsa. Cada uno de ellos se utilizará también para otra pieza.
Antes de comenzar el patrón, asigne cada color que utilizará como A, B, C y D
Realización de Panel Frontal y Posterior: COLOR A Tej. 33 cad. 1° h.: Saltar la primera cad. y tej. 1 p.b. en las sig. 32 cad. Girar en cada h. 2° h. a 5° h.: Tej. 1 p.b. en cada p.b. = 32 p. COLOR B 6° h.: Girar, *sobre los sig. 8 p.b. tej. en la 1° h. 1 p.’spike’, en la 2° h. 1 p.’spike’, en la 3° h. 1 p. ‘spike’, en la 4° h. 2 p.’spike’, en la 3° h. 1 p.’spike’, en la 2° h. 1 p.’spike’, en la 1° h. 1 p. ‘spike’, *, rep. de * a * toda la h. 7° h. a 10° h.: Girar y tej. 1 p.b. en cada p.b., haciendo 1 dism. al inicio, al final y cada 8 p. = 32 p. COLOR C 11° h.: Girar, sobre los sig. 4 p.b. tej. en la 4° h. 1 p.’spike’, en la 3° h. 1 p.’spike’, en la 2° h. 1 p.’spike’, en la 1° h. 1 p.’spike’, 1 p.b. en los sig. 2 p., sobre los sig. 8 p.b. tej. en la 1° h. 1 p.’spike’, en la 2° h. 1 p.’spike’, en la 3° h. 1 p.’spike’, en la 4° h. 2 p.’spike’, en la 3° h. 1 p.’spike’, en la 2° h. 1 p.’spike’, en la 1° h. 1 p.’spike’, 1 p.b. en los sig. 2 p.b., rep. de * a * una vez más. Sobre los sig. 4 p.b. tej. en la 1° h. 1 p.’spike’, en la 2° h. 1 p.’spike’, en la 3° h. 1 p.’spike’, en la 4° h. 1 p.’spike’. 12° h. a 15° h.: Girar y tej. 1 p.b. en cada p.b., haciendo 1 dism. cada 8 p. = 32 p.
Las h. 6° a 15° forman la trama del p. Continuar tej. a través de la secuencia de colores A, B, C, D hasta tener 8, 12 o las franjas deseadas.
Realización y Unión de Paneles Laterales: Tej. 10 h. (o las deseadas) 1 p.b. en cada h. de p.b. Coser con la aguja lanera al otro panel.
Realización de la parte de Abajo: Tej. 10 h. (o las deseadas según las h. de los paneles lateraes) 1 p.b. en cada h. de p.b. Coser con la aguja lanera al otro panel.
Realización de las Asas: Tej. 101 cad. 1° h.: Saltar la primera cad. y tej. 1 p.b. en las sig. 100 cad. Girar en cada h. 2° h. a 7° h.: Tej. 1 p.b. en cada p.b. = 100 p. Coser con la aguja lanera cada extremo al bolso.
(Ver vídeo para guiarse mejor).
REFERENCIAS: gr.: gramos n°.: número tej.: tejer cm.: centímetros aum.: aumentar rep.: repetir sig.: siguiente/s h.: hilera cad. cadenas p.: punto/s p.b.: punto bajo
Duo de Babero y Escarpines modelo sandalias para bebe en tejido crochet o ganchillo Delicado y muy tierno para tejer a quien mas amamos.
Babero y sandalias a crochet
Talle: Recién nacido
Materiales Necesarios:
20 gr. de hilo macramé color blanco y 5 gr. de cashmilon color rosa, celeste y blanco matizado, 2 botones, 1/2 metro de cinta de raso color blanco, restos de lana color rosa, aguja crochet de acero n° 1.
Realización Babero:
Se comienza por el cuello.
Con color blanco tej. una cad. de 34 p y tej. en p.a. A las 2 h. aum. 12 p. por h. regularmente repartidos. A los 9 cm de alto dejar de aum. y dism. de cada lado 1 p. cada h. por medio. A los 18 cm de alto, cortar la hebra y rematar.
Terminación:
Con color matizado tej. los bordes con la puntilla(VER EXPLICACIÓN) y con color blanco tej. en p. cad un condón de 20 cm de largo para anudar. Bordar en el centro una flor con lana color rosa.
Patrón del babero y sandalias a crochet
Realización Escarpines (sandalias): Base:
Con color blanco tej. una cad. de 15 p. y tej. en p.m.a. por 4 h., aum. en cada extremo 3 p. Luego tej. 2 h. en p.a. y con color matizado 1 h. en p.b.
Capellada:
Con color matizado tej. una tirilla de 3 p. de cad. y tej. en p.b. 15 h. Tej. otra tirilla igual pero de 2 p. de cad. de ancho. Coserlas en uno de los extremos cruzadas.
Bordar en el centro de las dos tirillas una flor con lana color rosa.
Talón:
Con color blanco tej. sobre los 26 p. centrales del extremo opuesto 2 h. en p.m.a. Cambiar a color matizado, aum. para la tirilla 19 p., tej. sobre esta 1 h. de p.b. Formar el ojal saltando 2 p.
Tej. el otro escarpín igual pero invertido.
Colocar los botones.
REFERENCIAS:
gr.: gramos
N°.: número
tej.: tejer
cm.: centímetros
rep.: repetir
sig.: siguiente
dism.: disminuir
aum.: aumentar
h.: hilera
cad. cadena
p.: punto
p.r.: punto raso
p.b.: punto bajo
p.m.a.: punto medio alto
p.a.: punto alto
Funda o porta celular para mujer en tejido crochet o ganchillo confeccionado con rafia y decorado con un botón. Para proteger teléfono móvil.
Porta celular a crochet
Porta celular a crochet
Medidas: 9 cm de alto x 6 cm de ancho.
Materiales:
Restos de rafia rustica fina usada simple, una perla, aguja de acero nº 00.
Puntos Empleados:
P.Cadena, P.Raso, P.Bajo, P.Medio Alto.
REALIZACION:
Tej. 40 cad. (o del contorno de tu celular) y cerrar en redondo con 1 p.r.
*Tej. en p.m.a. y en redondo 6 h. Luego tej. 1 h. en p.m.a. en relieve con otro color* rep. de * a * 1 veces mas. Luego seguir tej. en p.m.a. hasta la altura necesaria de tu celular.
Después tej. para la tapa solo 20 p.m.a. y dism. de ambos lados 1 p. en las sig. 5º h.
En la 6º h. tej. 3 p.m.a., 3 cad., saltar 3 p., tej. 3 p.m.a.
En la 7º h. tej. 6 p.m.a. dism. al inicio y al final 1 p. en el arco de 3 cad. tej. 2 p.m.a. = 6 p.m.a. en total. Cortar la hebra y rematar.
TERMINACION:
Coser la parte inferior.
Tej. en el borde de la tapa con 1 h. de p.b.
Tej. un botón (ver video) y coserlo en la parte superior con la perla en el centro del mismo como muestra la foto.
Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.